Chilenos destacados en el extranjero
Es cierto eso que dicen que algunas personas suelen ser reconocidas lejos de su tierra. Este el caso de unos cuantos chilenos destacados en el extranjero.
También de otros que han nacido en Chile y han emigrado a otros países y así después de su éxito fuera de las fronteras han sido conocidos en el propio país.
Quizás a muchos los ubiquen y quizás a otros no, pero esta es una buena oportunidad para dar a conocer a varios chilenos exitosos en variadas áreas.
Ricardo Villalobos

Trabaja como Dj en los mejores clubs de Alemania y es residente en Omen.
Autora y compositora de 20 años, se ha incorporado al panorama musical actual con una propuesta diferente y un estilo propio. Sus temas recogen elementos desde el jazz a la música docta, pasando por el rock y el pop. Las letras de sus canciones - algunas en castellano y otras en inglés - pueden ser livianas y humorísticas o pueden tener un fuerte contenido.
Alexander Witt

Director de cine con grandes películas en su CV. Nacido en Chile 1952, Santiago. Es un director de cine en Hollywood. Las mayoría de sus trabajos han sido como operador de cámara y director de fotografía. La excepción fue la Película Residente Evil: Apocalypse donde trabajo como director. En esta película trabajo con Milla Jovovich quien tiene el papel principal. Últimamente fue segundo director de unidad en la película Casino Royale (James Bond 2006).
Leonor Varela

Claudia Acuña

FUENTE: RED DE LIDERES
Matías Duarte

En EE.UU Matías Duarte es el motor tras un aparato móvil tan seductor en sus amplias funciones que ahora aparece en la portada de la famosa revista "Technology Review". Tiene 33 y dirigió el equipo de diseño del "Ocean", uno de los teléfonos celulares que entra a disputar -con el iPhone- la escena de los nuevos móviles. Con su madre, la economista Marta Sunkel Winkler, de Osorno, y su padre, el planificador urbano Patricio Duarte Rojas, de Santiago, Matías Duarte viajó mucho. Naciones Unidas había contratado a papá Duarte. Matías no alcanzó a ser estudiante en su Talca nativa. Habitó Ecuador, Brasil, Nicaragua. Terminó estudiando en la Universidad de Maryland dos especialidades cada día menos contradictorias, al menos allá: Ciencias de la Computación y Bellas Artes. Hoy es vicepresidente de "experience design", "diseño de experiencias", en Helio, la empresa responsable del celebrado móvil "Ocean".
Alejandro Fuentes

19 Años y más de 58 mil álbumes vendidos con su primer disco Diamonds & Pearl.Descubierto en la televisión noruega, país donde se radica, en un concurso de talento.No fue el ganador del concurso pero aun así logro grabar un disco y ganarse el cariño de un país entero.También grabo un DVD en vivo de un concierto acústico llamado Haleluja que , este concierto fue visto por más de 280.000 personas en noruega.
Francesca Ancarola

Karin Momberg
Artista Chilena Española nacida en Santiago de Chile. Karin estudió Diseño en Equipamiento en la Universidad de La Serena, Chile. El arte siempre estuvo presente en su vida y fue en 1999 cuando tuvo su primera muestra de pintura individual, en La Serena. Luego continuó pintando aún más, experimentando con nuevos materiales como pastas modelables, gel, papel de oro etc
Los viajes son fuente de inspiración para su pintura, el contacto con otras culturas, paisajes, idiomas, música, aromas y sabores le han abierto un mundo infinito. Ha vivido en Italia y Estados Unidos. Ha trabajado como voluntaria para 2 fundaciones sin fines de lucro en Oregon, Estados Unidos: Henderson House, Juliette’s House, las cuales ayudan a niños y mujeres víctimas de abuso sexual y violencia intra familiar. En Diciembre del 2004, Karin realizó un exitoso evento llamado “Remate de Arte Internacional, en Oregon, con pinturas donadas por artistas de todo el mundo, a beneficio de Henderson House y Juliette’s House. Al mismo tiempo estuvo dando clases de “Expresión Creativa a través de la Pintura” a niños, en The Merri Artist, en McMinnville, Oregon. Aparte de su pintura puedes ver también: mandalas . Uno de los campos en los que ha comenzado a investigar es el “arte terapia”, camino que quiere seguir con dedicación en un futuro cercano. Su pintura está esparcida en el mundo entero: Chile, Brazil, Canadá, Estados Unidos, Italia, UK, Alemania, etc.

Los viajes son fuente de inspiración para su pintura, el contacto con otras culturas, paisajes, idiomas, música, aromas y sabores le han abierto un mundo infinito. Ha vivido en Italia y Estados Unidos. Ha trabajado como voluntaria para 2 fundaciones sin fines de lucro en Oregon, Estados Unidos: Henderson House, Juliette’s House, las cuales ayudan a niños y mujeres víctimas de abuso sexual y violencia intra familiar. En Diciembre del 2004, Karin realizó un exitoso evento llamado “Remate de Arte Internacional, en Oregon, con pinturas donadas por artistas de todo el mundo, a beneficio de Henderson House y Juliette’s House. Al mismo tiempo estuvo dando clases de “Expresión Creativa a través de la Pintura” a niños, en The Merri Artist, en McMinnville, Oregon. Aparte de su pintura puedes ver también: mandalas . Uno de los campos en los que ha comenzado a investigar es el “arte terapia”, camino que quiere seguir con dedicación en un futuro cercano. Su pintura está esparcida en el mundo entero: Chile, Brazil, Canadá, Estados Unidos, Italia, UK, Alemania, etc.
Actualmente reside en Inglaterra con su esposo, Eric Wilson, artista de vida salvaje.
María José de Pablo

Nació en Santiago de Chile pero creció en Miami, Florida donde acudió a la Arvida Middle School y después a la Escuela de Artes "El Nuevo mundo". En 1994, coprotagonizó un show llamado Control,con su nombre real, junto al antiguo presentador de Entertainment Tonight Carlos Ponce. Se graduó en la Universidad Carnegie Mellon el año 2000 con una licenciatura en teatro musical.El metro setenta de Cote ha realizado papeles de Latina en series cortas como La Educación de Max Bickford y El Jurado antes se unirse a la serie NCIS en su tercera temporada (2005-2006) como Ziva David, una agente del Servicio Secreto Israelí Mossad adjunta al NCIS.
Carolina Cartagena

Actriz chilena que encarna a la periodista Luisa Vale en la telenovela de TV Azteca "Mientras haya vida". El personaje de Carolina Cartagena es uno de los más carismáticos de la telenovela que ocupa el horario de máxima audiencia en la televisión mexicana.Esta actriz chilena ahonda ahora en el mundo de la televisión después de haber actuado en varios montajes de la Compañía Nacional de Teatro de México, el último de ellos llamado Tina Modotti, en el que encarnaba a la fotógrafa y revolucionaria italiana amiga de Frida Kahlo y Diego Rivera.
Santiago Cabrera

16 comentarios:
y nosotrassss!!!!!!!!!!!!!!
besitosss
Hagamos algo de historia: Claudio Arrau, el mejor intérprete al piano de Beethoven del siglo 20; Osmán Pérez Freire, compositor de uno de los temas románticos más conocidos, Ay ay ay, intrepretado por cientos de cantantes estas últimas décadas; Lucho Gatica, reconocido bolerista que ya tiene su estrella en el paseo de la fama de Hollywood; Ramón Vinay, el mejor tenor dramático del año 1949 por su interpretación de Otello bajo la batuta de Arturo Toscanini; Tito Beltrán, tenor chileno que ha hecho su carrera íntegra fuera de Chile, reconocido como uno de los mejores intérpretes fuera del mediático grupo de los tre tenores. Sí, Chile ha hecho exportaciones humanas interesantes.
Saludos sangrientos
Blood
wow...es rico salir de pais...y que reconozcan tu talento...como dice el dicho " nadie es profeta en su tierra"
Pd: Agrego a Verónica Villarroel
Cierto sita cangura, olvidé a Verónica Villarroel, Cristina Gallardo Dumas, Victoria Vergara, Rayén Quitral. Gracias por el remezón neuronal.
Saludos sangrientos
Blood
Y la Gabriela Mistral??...
Muchos de los que mencionas, no los conocia, es bueno informarse de estas cosas, uno siente como un orgullo especial al saber que son chilenos, y que les va bien,siendo reconocidos en el extranjero,no olvidemos al gordito de lost =P
A algunos de la lista los ubicaba perfectamente, sobre todo a las cantantes.
Saludos
Gracias Blood por mencionar a varios más que quedaron en el tintero.
Sin duda la lista es mucho más extensa.
Saludos!
Oh!!!! Es idea mia o este post se alaaaargoooo????
:S
????
concuerdo con que faltó verónica villaroel, son muchos los chilenos que triunfan en el extranjero, y como dice el dicho, nadie es profeta en su tierra, a muchos no los conocía, me gusta las canciones de francesca and carola y el estilo que le da a las canciones.
sorry por entromenterme en este blogger pero faltó TOM ARAYA vocalista de una de las mas grandes bandas de trash metal SLAYER...Tom nacido en Villa Alemana emigró a USA a edad temprana junto a susu padres en busca según ellos de mejores oprtunidades... saludos
patty con 30 años recien cumplidos ....
¡¡Cierto!! Tom Araya es un ícono dentro del metal a nivel mudial... y más encima es Araya
Saludos sangrientos
Blood
Es evrdad eso de que el saber que hay compatriotas que triunfan fuera de las fronteras, como que da un orgullo rico..
A algunos de los nombrados los conocía y otros fueron una agradable sorpresa, además que los aportes de los comentarios fueron re buenos!
Aplausos Moon!
Carola
Qué rico conocer a tanto patiperris haciendo patria con su arte o su talento... Yo soy fan de Francesca Ancarolla, creo que los arreglos de jazz que hizo a los temas de Víctor Jara son lo mázimo.. por ella ¡¡escucho hasta canciones de misa!!!
Tom Araya, el vocalista chileno de Slayer que triunfa en los Grammy
Lunes 11 de Febrero de 2008
11:55
El Mercurio Online
SANTIAGO.- Si bien la presencia de Chile en los Grammy estadounidenses es puntual, la historia está para cambiarla. En 2001 La Ley triunfaba en la categoría Mejor Álbum de Rock Alternativo Latino con su disco Uno, y en los premios entregados ayer otro chileno se llevó un gramófono dorado: Tom Araya, el vocalista de la banda metalera Slayer.
Durante los últimos años Slayer ha demostrado estar en su mejor etapa. Tres veces nominado, dos veces vencedor. Ese es el historial de la legendaria banda en los premios de la industria musical norteamericana. La victoria de anoche se convierte en el segundo año consecutivo en que la agrupación se queda con el premio de Mejor Interpretación de Metal, tras haber ganado en 2007 con la canción "Eyes of the insane", del disco Christ illusion (2006).
"Final six", perteneciente al mismo álbum, es el mejor tema de metal de este año a juicio de los profesionales de la música de la Recording Academy, encargada de organizar la premiación. Aunque la canción solamente fue editada como un bonus track en una edición especial del disco, se destacó en una placa que alcanzó el quinto lugar del ránking Billboard, la posición más alta de la banda a la fecha.
De Valparaíso a California
A la corta edad de seis años el vocalista de Slayer, Tom Araya, dejó el puerto de Valparaíso para radicarse en California con su familia. Ya a los ocho interpretaba temas de los Beatles y los Rolling Stones, cimentando su interés por la música.
Su llegada a la formación fundadora de Slayer se produjo en 1981, cuando fue invitado por el guitarrista Kerry King. Araya por esos días trabajaba como paramédico, profesión que le otorgó los recursos para financiar el primer disco de la banda, Show no mercy.
En 2006 Araya fue operado de la vesícula biliar, situación que obligó a aplazar la grabación de cuatro canciones del disco, entre ellas la propia "Final six", hoy ganadora del Grammy. El destino probaría que su providencial inclusión en una edición especial del disco le acarrearía el más alto reconocimiento de la industria musical a una canción de metal rock.
Publicar un comentario